art : Artes
1

Seminarios de verano 2022

Noticias

Seminarios de verano 2022
seurat

 

 

A continuación presentamos la programación de seminarios para el bimestre de verano 2022.

La inscripción se realiza del 20 al 22 de diciembre de 2021.

 

 

 

 

 

 


Arte y ciudad. Cartografías colaborativas para el centro cultural Paco Urondo y su entorno urbano

- Seminario de Gestión y Políticas Culturales -

| ver programa |

Docente: Maria Laura Gonzalez

Horario: Martes de 15 a 19hs y Jueves de 9 a 13 hs

Modalidad: Aún cuando la modalidad para el bimestre de verano 2022 haya sido dispuesta como virtual (según Res. (D) Nº 732/20), por tratarse de un seminario PST-Gestión se espera realizar la mayor parte de las clases de manera presencial en el propio territorio –Centro Cultural Universitario Paco Urondo- FFyL-UBA, ubicado en la calle 25 de Mayo 201, esquina Perón, CABA- los Martes de 15 a 19hs y los Jueves de 9 a 13 hs. Para ello, y de acuerdo con las posibilidades de presencialidad y de protocolo vigentes, se espera que lxs estudiantes cuenten con dicha disponibilidad horaria para asistir al Centro Cultural a fin de cursar y realizar allí mismo todas las actividades propuestas (requerimientos para la regularización del mismo). Al mismo tiempo, sólo serán algunas clases teóricas las que se dicten de manera virtual asincrónica, subiéndose sus respectivos audios (a modo de podcast) en el espacio del seminario dentro del Campus virtual de la facultad. Allí mismo se reunirá toda información pertinente acerca de la organización y dictado de las clases, el programa, la bibliografía y otros materiales afines, esperando brindar a lxs estudiantes un espacio de comunicación de actualización semanal.

Clave campus: ciudad2022

 

Historia del cine de terror europeo. Fronteras, fascismos y modernidades

| ver programa |

Docente: Fernando Gabriel Pagnoni Berns

Horario: Martes y Viernes de 17 a 21 hs

Modalidad: La cursada está organizada con una periodicidad semanal a partir del dictado de encuentros sincrónicos por videoconferencia. Como parte de la dinámica del curso se articularán los núcleos conceptuales de cada unidad con el análisis de diversos ejemplos cinematográficos. Se prevé la realización de actividades prácticas tanto de discusión de los textos de la bibliografía a partir de consignas o claves de lectura, así como de ejercitación de la escritura crítica. Se utilizarán los foros como un espacio de consultas y de interacción.

 

La Edad Media vista desde el arte europeo del siglo XIX

| ver programa |

Docente: Nadia Mariana Consiglieri

Horario: Lunes y jueves de 18 a 22 hs

Modalidad: Los lunes serán clases asincrónicas. Se publicará en el campus de Filo UBA la bibliografía correspondiente a cada semana, links a videos explicativos, imágenes, etc. y las consignas para que lxs estudiantes trabajen con ese material. Los jueves serán clases sincrónicas por plataforma zoom. Se debatirán conjuntamente los contenidos y lxs estudiantes harán presentaciones en grupos de los textos, las imágenes y el material de cada semana, con previa organización con la docente.

Clave campus: medievalXIX2022

 

La música incidental original y preexistente. Su presencia y funciones en las bandas sonoras cinematográficas

| ver programa |

Docente: Sandro Benedetto

Horario: miércoles y viernes de 18 a 20 hs

Modalidad: Dos clases semanales, tanto sincrónicas como asincrónicas. La primera clase será sincrónica, el día miércoles 2 de febrero a las 18 hs. Todas las clases, ya sean sincrónicas como asincrónicas, serán grabadas y puestas a disposición de los alumnos, para quienes, por problemas de horarios, no puedan conectarse a alguna de ellas. En las clases se desarrollarán los contenidos propuestos en el seminario, dichos contenidos serán ejemplificados con material audiovisual proveniente de: cortometrajes, largometrajes, videos didácticos, documentales y bibliografía. Se analizarán fragmentos audiovisuales seleccionados por su relación con los temas que desarrolla el seminario.

 

La voz de la mujer en torno a Troya y sus ecos en el mundo contemporáneo

| ver programa |

Docente: Patricia Calabrese

Horario: Miércoles y viernes 9 a 13 hs

Modalidad: El dictado del seminario se hará en modalidad sincrónica a través de plataforma virtual y se grabarán las clases. El material será puesto a disposición de lxs estudiantes a través del campus. Respecto de la organización de las clases, los encuentros durarán cuatro horas con dos intervalos de 15 minutos cada uno. La primera parte de cada encuentro estará dedicada a la exposición del material teórico; la segunda parte, al análisis e interpretación de los temas y textos propuestos; en la última parte, se harán rondas de coloquio y debate. Durante la cursada lxs estudiantes deberán exponer algunos de los textos de la bibliografía obligatoria sobre las lecturas teóricas, el análisis y la interpretación de los textos.

 

Patronazgo artístico y coleccionismo. Europa, siglos XV-XVII

| ver programa |

Docente: Alejo Lo Russo

Horario: Lunes y martes 8 a 12 hs

Modalidad: El seminario se desarrollará alternativamente mediante clases sincrónicas en la plataforma de Google Meet y clases asincrónicas.

 

Un porno propio. Cruces entre arte, activismos y pornografía

| ver programa |

Docente: Laura Milano

Horario: Martes y jueves de 17 a 19 hs

Modalidad: El dictado de clases se realiza a través del campus virtual de la Facultad de Filosofía y Letras y de otros canales de comunicación virtual que se consideren pertinentes para favorecer el intercambio pedagógico con lxs estudiantes. La modalidad de trabajo combina:

Clases sincrónicas. Se realizará 1 clase semanal de diálogo en directo con lxs estudiantes a través de la plataforma de videoconferencia MEET, en el horario martes 17 a 19hs. Este espacio funcionará a modo de clase práctica en que se trabajará la articulación con los temas teóricos del seminario, visado de material audiovisual y las consultas/intercambios con lxs estudiantes. Asimismo, se prevé que en este espacio se produzcan conversatorios virtuales con invitadxs.

Clases asincrónicas. Se realizará 1 clase semanal en formato audio PODCAST en donde se expondrán los temas teóricos del seminario, a fin de garantizar que lxs estudiantes puedan disponer de este material durante toda la cursada sin necesidad de una simultaneidad. Este material se subirá al campus de la Facultad, en el horario jueves 17hs.

Recursos bibliográficos y links a materiales audiovisuales: La bibliografía obligatoria será subida a una carpeta DROPBOX habilitada exclusivamente para lxs estudiantes matriculadxs y los links a ciertos materiales audiovisuales propuestos serán subidos al campus de la Facultad.

Foros: Allí se volcarán las actividades propuestas para cada unidad. Se prevé realizar 1 foro/actividad por unidad.

 

Volver a Inicio
Ver más noticias