Prof adjunto a cargo: Martín Liut
Directores: Martín Liut
Período: 2025-2027
Fecha límite para la presentación de propuesta: 14 de marzo de 2025
Cantidad de adscriptos: Cuatro (4)
Lineamientos de la convocatoria:
Desde la cátedra de morfología buscamos estudiantes avanzados y graduados recientes interesados en contribuir al estudio de músicas populares de la argentina a partir del análisis musical. El enfoque que proponemos supone una apertura metodológica de tipo interdisciplinaria, que engloba, junto con lo sonoro-musical en sí, aspectos históricos, sociales, culturales y estéticos. Se espera que los adscriptos contribuyan a generar un corpus de análisis de músicas populares argentinas que sirvan como insumo tanto para la enseñanza en el ámbito de la asignatura como para el campo de los estudios sobre músicas populares en general.
En este oportunidad, sugerimos que cada postulante organice la propuesta del siguiente modo:
1. Seleccionar una cultura de género musical presente en la música popular argentina (por ejemplo rock nacional, Folklore, tango, música urbana, cumbia, etc).
2. Proponer un estudio de que caso que puede orientarse a partir de los siguientes ejes:
- Artistas o grupos representativos del género seleccionado
- Obras específicas que permitan un análisis morfológico comparado (por ej: chacareras, tangos, canciones).
- Temas o problemas que permitan conformar un corpus analítico acotado y comparable (ej: canciones de amor, música e identidad, canciones de protesta, etc).
Se sugiere incluir un corpus analítico preliminar.
Requisitos que debe cumplir el adscripto (carrera, niveles de lengua aprobados, idiomas)
Ser estudiante de grado de la Licenciatura o del Profesorado en Artes, orientación música de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA; tener el 50 % de las materias aprobadas y haber aprobado Morfología.
Ser graduado de la la Licenciatura o del Profesorado en Artes, orientación música de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA;
Disponer de los días miércoles de 8 a 12 durante el primer cuatrimestre en que se dicta la materia.
Actividades
- Durante la adscripción se espera que el postulante lleve adelante su plan de investigación en conjunto con:
- Participación en la elaboración de materiales didácticos para la asignatura (traducciones, análisis de obras, etc).
- Participación en reuniones de trabajos y seminarios internos.
- Asistencia a clases teóricas (Miércoles de 8 a 12).
Materiales para la presentación ante la Junta Departamental:
1. CV
2. Plan de investigación
3. Título (si es graduado) – Certificado analítico de materias (si es estudiante)
Se realizará una preselección por orden de mérito y luego una entrevista personal
Enviar las postulaciones a departes@filo.uba.ar con el asunto ADSCRIPCIÓN-MORFOLOGíA_APELLIDO, NOMBRE