
Tecnicatura Universitaria en Producción y Gestión de las Artes
A partir del segundo cuatrimestre del 2025, el Departamento de Artes ofrecerá la nueva Tecnicatura Universitaria en producción y gestión de las Artes.
¿De qué se trata?
Esta Tecnicatura formará perfiles técnicos especializados en los diversos ámbitos de la gestión y la producción artística y cultural.
¿Qué título otorga?
Productor/a y gestor/a de las artes
¿Qué tiempos y modalidad de cursada tiene?
La cursada será presencial y está estipulada en 2 (dos) años de duración.
¿Cómo se organiza el plan de estudios?
El plan de estudios de esta carrera se compone de materias tanto teóricas como prácticas que promueven la formación técnica y profesional desde los inicios de la cursada. Los momentos del Plan de estudios responden al siguiente esquema, aunque no necesariamente son sucesivos:
CBC resumido:
- TRABAJO Y SOCIEDAD
- Dos (2) electivas entre las siguientes materias correspondientes al CBC:
- ECONOMÍA
- CIENCIA POLÍTICA
- SOCIOLOGÍA
- ANTROPOLOGÍA
- FILOSOFÍA
- SEMIOLOGÍA
Campo de Formación de Fundamento:
- ESTÉTICA
- SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA DEL ARTE
- Tres (3) materias electivas del Departamento de Artes de la orientación Arte Latinoamericano y Argentino, entre:
- INTRODUCCIÓN A LAS ARTES VISUALES
- INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA
- INTRODUCCIÓN A LAS ARTES ESCÉNICAS
- INTRODUCCIÓN AL CINE Y LAS ARTES AUDIOVISUALES
- HISTORIA DE LAS ARTES VISUALES - AMÉRICA PREHISPÁNICA.
- HISTORIA DE LAS ARTES VISUALES - ARGENTINA SIGLOS XVI-XIX.
- HISTORIA DE LAS ARTES VISUALES - ARGENTINA SIGLOS XX Y XXI.
- HISTORIA DE LAS ARTES VISUALES - AMÉRICA SIGLOS XVI-XVIII.
- HISTORIA DE LAS ARTES VISUALES - AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SIGLOS XIX-XXI.
- HISTORIA DE LA MÚSICA - AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA SIGLOS XVI-XXI.
- ESTUDIOS DE MÚSICAS POPULARES.
- ANTROPOLOGÍA DE LA MÚSICA.
- HISTORIA DEL CINE - LATINOAMÉRICA Y ARGENTINA.
- PROBLEMAS DEL CINE Y EL AUDIOVISUAL EN LATINOAMÉRICA
- LITERATURA EN LAS ARTES AUDIOVISUALES Y PERFORMÁTICAS
- HISTORIA DEL TEATRO - LATINOAMÉRICA Y ARGENTINA.
- HISTORIA DE LA DANZA
- PROBLEMAS DE LA DANZA.
- ANTROPOLOGÍA DE LA PERFORMANCE Y DE LA CORPOREIDAD
Campo técnico y prácticas profesionalizantes:
- ECONOMÍA DE LA CULTURA: MERCADO, INDUSTRIAS, DESARROLLO
- CURADURÍA, PROGRAMACIÓN Y MODELOS DE GESTIÓN
- CULTURA, PRODUCCIÓN Y TECNOLOGÍA
- POLÍTICAS PÚBLICAS, INSTITUCIONES Y DERECHOS CULTURALES
- SEMINARIO DE GESTIÓN Y POLÍTICAS CULTURALES
- TALLER DE PRÁCTICAS I
- TALLER DE PRÁCTICAS II
Atención: la materia del CBC Trabajo y Sociedad es equivalente a Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado.
Aquellos interesados que cursen actualmente una carrera de grado en la Facultad de Filosofía y Letras deberán pedir oportunamente el pase o simultaneidad. Más info sobre el trámite aquí.
Si ya completaste las materias requeridas para el CBC, podrás completar la admisión a la Facultad para el 2° cuatrimestre del 28/07 al 30/07. Más info aquí.
Encontrá toda la información completa sobre la Tecnicatura aquí.