Adscripciones | Estudios sobre Fotografía

Profesora a cargo: Verónica Tell

Período: 2025-2027

Fecha de cierre: 30 de agosto de 2025

Cantidad de adscriptxs que se seleccionarán: 6 (pueden ser graduadxs o estudiantes).

Nombres de lxs directorxs: Verónica Tell, Vanesa Magnetto, Melina Constantakos

Condiciones de presentación:

  • Contar con la aprobación de “Estudios sobre fotografía” con una nota igual o superior a 7.
  • Contar con, al menos, el 50 % de las materias del Plan de Estudios aprobadas.
  • Presentar certificado analítico de materias aprobadas o fotocopia del título para lxs graduadxs.
  • No cumplir de manera simultánea con otra adscripción.

Tareas a desarrollar:

  • Desarrollo de la investigación propuesta.
  • Presentación de los avances de la investigación en reuniones periódicas con la directora/cátedra.
  • Participación y/o asistencia a actividades académicas afines –jornadas, presentaciones, conferencias, entre otras–.
  • Colaboración en la preparación de material de apoyo para la cátedra (por ejemplo, a través de la traducción de bibliografía pertinente para la investigación y para la bibliografía de la materia).
  • Asistencia en la organización del campus virtual de la materia.

Material que se debe presentar:

  • CV actualizado (máximo 3 páginas).
  • Carta de intención en la que consten las expectativas y objetivos.
  • Plan de investigación (máximo 6 páginas). Debe explicitar: Resumen; Palabras clave;  Título del proyecto; Presentación y justificación del tema elegido; Marco teórico y estado de la cuestión; Objetivos; Bibliografía inicial.

Lineamientos de la convocatoria:

  • La propuesta de investigación deberá formular un problema que vincule un marco conceptual y teórico con un corpus.
  • La propuesta debe ser realizable en los dos años de duración de la adscripción.
  • Se apreciarán las propuestas que incorporen materiales escasamente atendidos por la crítica académica y que planteen abordajes críticos sobre fuentes y documentos.
  • Los criterios de selección considerarán la factibilidad de la propuesta, la originalidad de la problemática planteada, la conexión con los ejes propuestos y el desempeño en las materias vinculadas con la convocatoria. Se realizará una entrevista con lxs integrantes de la cátedra.

Ejes temáticos (no excluyentes)

  1. La fotografía en el circuito artístico. Contextos y discursos de los procesos de institucionalización y legitimación. Relaciones de la fotografía con otras disciplinas y medios: literatura, cine, artes visuales y música. Se priorizarán los abordajes sobre la escena nacional o regional (y/o comparativa).
  2. Fotografía contemporánea en América Latina. Representaciones y significados sociales en disputa. Circuitos de producción y de circulación; usos sociales de las imágenes fotográficas y sus archivos.
  3. La escritura de la historia de la fotografía argentina. Análisis de los temas y las perspectivas críticas en el abordaje de la producción y circulación fotográfica en la Argentina.

 

Enviar la documentación solicitada vía mail a departes@filo.uba.ar