Profesora a cargo: Dra. María Alba Bovisio
Directora de la adscripción: Lic. Estefanía Blasco Dragun
Período: 2026-2027
Cantidad de adscriptos: 1 (uno)
Lineamientos de la convocatoria
La presente convocatoria tiene como objetivos principales:
- Contribuir a la formación en docencia e investigación de estudiantes y graduadxs de la comunidad académica de la carrera de Artes y de disciplinas afines.
- Incorporar investigadorxs en formación a los proyectos (UBACYT, FONCYT, etc.) desarrollados por la cátedra.
- Incorporar los resultados de las nuevas investigaciones a los contenidos de la materia.
Las tareas a llevar adelante incluirán:
- El desarrollo de un plan de investigación sobre alguno de los ejes temáticos sugeridos por la cátedra tomando un caso de estudio que corresponda a Mesoamérica, Andes Centrales y/o Noroeste Argentino.
- La traducción de textos en inglés y/o francés para ser incorporados como bibliografía de la cátedra.
- La colaboración en la producción de materiales didácticos (fichas de cátedra).
- La colaboración en el mantenimiento de los espacios virtuales de la cátedra (Campus).
- La asistencia a reuniones periódicas de seguimiento, redacción de informes de avance e informe final y difusión de resultados en Jornadas, Workshops, etc.
Ejes temáticos propuestos para el plan de investigación que deben aplicarse a un corpus de materiales de las áreas estudiada en la asignatura (Mesoamérica, Andes Centrales y Noroeste Argentino):
- Función simbólica y sistemas de representación. Imágenes y ontologías: el rol de las imágenes prehispánicas como dispositivos de materialización/producción de órdenes cosmológicos.
- Tecnología y estética prehispánica. La producción plástica en el marco de los estudios sobre tecnología y materialidad: articulaciones entre estilo, significado y función simbólica de materiales y procesos.
- Convergencias y divergencias entre prácticas rituales (ceremoniales, sacrificiales, funerarias, etc.) e imágenes. Relaciones entre registro iconográfico y arqueológico. El problema de la interpretación de lo “real” a través de la cultura material. Funciones y roles sociopolíticos de la producción plástica.
Requisitos que debe cumplir el/la adscriptx:
Ser egresadx o estudiante avanzado de la carrera de Artes, Antropología o Historia con, al menos, el 50% de las materias de la carrera aprobadas.
- Haber aprobado Historia de las Artes Visuales- América Prehispánica (Historia del Arte Precolombino).
- Nivel avanzado- de lecto-comprensión en inglés y/o en francés.
- No estar desarrollando una adscripción en otra cátedra durante el periodo comprendido en la presente convocatoria.
Materiales para la presentación ante la Junta Departamental y la Cátedra:
a) CV
b) Título (si es graduado) – Certificado analítico de materias (si es estudiante)
c) Plan de investigación
d) Carta de intención donde se expliciten las motivaciones, expectativas y proyecciones a corto/mediano plazo respecto a la incorporación como adscriptx a la cátedra.
Recepción de las postulaciones: hasta el 24 de noviembre de 2025.
Se prevé una reunión para principios de diciembre de 2025 a fin de organizar las actividades para el inicio del año lectivo 2026.
Los materiales solicitados deben ser enviados por correo electrónico al Departamento de Artes (departes@filo.uba.ar) y al mail de la cátedra (arteprehispanicouba@gmail.com).
WEBMAIL
SUIGA
CAMPUS VIRTUAL
CALENDARIO
BUSCADOR