Adscripciones | Historia de las Artes Visuales - Argentina Siglos XX y XXI

Profesora Adjunta A/C: Adriana Lauria

Período: 2026-2028

Fecha de cierre: 10 de noviembre de 2025

Se convoca a la selección de 3 (tres) adscriptos los mismos pueden ser graduadxs o estudiantes.

Nombres de las directoras: Adriana Lauria, Natalia March, Isabel Plante

Los objetivos en cuanto a la incorporación de adscriptos 

  • Impulsar la formación de docentes investigadores desde una perspectiva crítica.
  • Ofrecer herramientas metodológicas y prácticas de investigación.
  • Promover la formación de equipos de trabajo.
  • Incorporar los resultados de las investigaciones al material de trabajo de la cátedra.

Condiciones de presentación:

  • Contar con la aprobación de “Historia del Arte Argentino II- Historia de las Artes Visuales – Argentina Siglos XX y XXI” con una nota igual o superior a 7 (siete).
  • Contar con, al menos, el 50 % de las materias del Plan de Estudios aprobadas.
  • Presentar certificado analítico de materias aprobadas o fotocopia del título para lxs graduadxs.
  • No cumplir de manera simultánea con otra adscripción.

Tareas a desarrollar:

  • Desarrollo de la investigación propuesta.
  • Asistencia a reuniones periódicas a convenir para el seguimiento del trabajo.
  • Asistencia a clases teóricas y de trabajos prácticos a convenir de acuerdo a la temática desarrollada.
  • Presentación de un informe de avance cumplido el primer año de la adscripción y un su informe final cumplido el segundo año de la misma en el que liste las tareas desarrolladas y los objetivos alcanzados en el marco de su investigación.
  • Participación y/o asistencia a actividades académicas afines –jornadas, congresos, conferencias.
  • Asistencia a reuniones de la cátedra.
  • Colaboración en la preparación de material de apoyo para la cátedra (por ejemplo, a través de la traducción de bibliografía pertinente para la investigación y para la bibliografía de la materia.
  • Asistencia en la organización del campus virtual de la materia y del mail de la catedra.

Lineamientos de la convocatoria:

  • La propuesta de investigación deberá formular un problema que vincule un marco conceptual y teórico con un corpus.
  • La propuesta debe ser realizable en los dos años de duración de la adscripción.
  • Se apreciarán que las investigaciones incorporen materiales que planteen abordajes críticos sobre fuentes y documentos.
  • Los criterios de selección considerarán especialmente la conexión con los ejes propuestos.
  • Se realizará una entrevista de los aspirantes con lxs integrantes de la cátedra.

TEMA:

Las propuestas deberán ser acordes a los contenidos de la materia, desarrollándose dentro del panorama de las Artes Visuales modernas y contemporáneas de la Argentina, presentando enfoques y elaboraciones que interpreten y den cuenta a través de las manifestaciones artísticas de fenómenos sociales, políticos, filosóficos y espirituales que han tenido lugar en este país.

Algunos ejes posibles

  1. Investigar desde una perspectiva Decolonial las producciones simbólicas en el arte argentino.
  2. Arte y Memoria.
  3. El género y la expresión de las minorías en las obras de arte en la argentina post dictadura.
  4. Expansión de las nuevas tecnologías en el arte argentino contemporáneo.
  5. Repensar la construcción historiográfica del arte argentino desde las teorías feministas.

Material que se debe presentar:

  • CV actualizado, indicando cantidad de materias aprobadas y actividades de investigación desarrolladas, temas de interés.
  • Carta de intención en la que consten las expectativas y objetivos.
  • Plan de investigación (máximo 6 páginas). Debe incluir Caratula, Abstract, Título del proyecto; Presentación; Marco teórico y estado de la cuestión; Objetivos; Bibliografía.
  • Enviar la documentación solicitada vía mail a departes@filo.uba.ararteargentinoiiuba@gmail.com

Se establecerá un orden de méritos. Los resultados de la selección se darán a conocer a partir del 10 de diciembre de 2025.