Giunta, Andrea

Foto de Andrea Giunta (Ph. Rob Verf)

Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Profesora Titular de las Cátedras Historia de las Artes Visuales – América Latina y el Caribe, siglos XIX-XXI y de Historia de las artes Visuales - Siglos XX-XXI  en la Licenciatura en Artes en la FFyL, UBA. Recibió las becas Guggenheim, Getty, en cuatro oportunidades el premio Konex y en 2024 el Konex de Platino. Fue investigadora y profesora en universidades internacionales con la Cátedra en Historia del Arte y de la Crítica Latinoamericana en The University of Texas at Austin (2008-2012), la Cátedra Rudolf Arnheim de la Humboldt Universitat, Berlin (2021), la posición de Profesora Visitante Tinker de la Universidad de Columbia (2017) y tendrá una posición como investigadora y Profesora Visitante en el Program in Latin American Studies (PLAS) de la Universidad de Princeton (segundo semestre de 2025). Sus últimos libros son Diversidad y Arte Latinoamericano (2024), The political body (2023); Contra o cânone (2022), Pusiqu’il fallait tout repenser (2021), Feminismo y arte latinoamericano (2018, 9ª ed. 2023). Curadora en Jefe de la Bienal Mercosur (2020) y co curadora de Radical Women. Latin American Art, 1960-85 (Brooklyn Museum, NY, 2017) y Rosana Paulino. Amefricana (Malba, 2024). Es Académica de número de la Academia Nacional de Bellas Artes cuya Mesa Directiva actualmente integra.