delcarrill

Historia del Cine - Latinoamérica y Argentina

La reflexión sobre el cine como forma de cultura popular tiene sus inicios en la década de 1910 cuando el espectáculo cinematográfico se asienta en la industria del entretenimiento y comienza a masificar sus audiencias. La imbricación de la nueva invención en el marco del sistema capitalista de producción y su lugar privilegiado en las industrias culturales del siglo XX estuvieron acompañados por un conjunto de debates sobre la problemática definición del denominado “séptimo arte”. De esta manera, las discusiones sobre el cine como forma de cultura popular o como forma artística tuvieron en su núcleo dos interrogantes profundamente entrelazados: ¿el cine es una institución que se rige por determinaciones industriales o culturales? ¿El cine permite que se expresen visiones de mundo democráticas o solamente reproduce la ideología impuesta por las fuerzas sociales hegemónicas que convierten a las masas populares en receptoras pasivas de normas y sistemas de valores contrarios a sus propios intereses? Una de las preguntas rectoras del programa, es, entonces ¿cómo se configuraron históricamente las relaciones entre el espectáculo cinematográfico, la cultura popular y la cultura de masas?

La cursada se enfocará en la caracterización del modelo de producción y representación clásico-industrial en tres cortes diacrónicos que dan cuenta de la conformación, transición y reformulación de sus estructuras narrativas y espectaculares. Durante la década de los treinta se construyen en México y Argentina las bases del sistema industrial de producción, a partir de una particular apropiación de los géneros musicales populares (tango, ranchera, bolero) que brindarán temáticas, personajes, íconos, estrellas y una fisonomía poética a las películas del período. La década de los cincuenta será observada como un período transicional en el que, por un lado, se hiperboliza el modelo popular a partir del surgimiento de las megaproducciones y, por el otro, se anticipan algunas de las transformaciones de la década de los sesenta, etapa en que se revisan las nociones de autor impuestas por la modernidad fílmica y se cuestionan los modelos cinematográficos tradicionales de producción y narración (MRI). El tercer corte diacrónico corresponderá a la década de los setenta en la cual confluyen las escrituras autorales surgidas en la década previa, con diversas variantes del cine político, y con un clasicismo vigorizado tras la absorción de las nuevas formas de la cultura de masas provenientes del mercado discográfico y de la televisión.

El libro de cátedra 30-50-70. Conformación, crisis y renovación del cine industrial argentino y latinoamericano (Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2014), compilado por Ricardo Manetti y Lucía Rodríguez Riva funcionará como un material de guía para los enfoques de cada unidad. Paralelamente, se elaborará una cartografía cognitiva (Fredric Jameson) que permita la lectura crítica de la producción fílmica en los ejes diacrónico y sincrónico, priorizando un perspectiva comparatista. Finalmente, se revisarán términos tales como género, desde su configuración cultural, no biológica, identidad, cuerpo –social, político e histórico– otredad (la frontera, los límites, los márgenes) y el binomio pueblo/popular, como resultantes de una búsqueda epistemológica en la construcción del imaginario fílmico latinoamericano.

El peculiar recorrido impone el conocimiento de las estructuras narrativas. Desde temprano, las cinematografías latinoamericanas manifestaron un gozo por desestructurar las formas lineales, buscando paradigmas narrativos en los que, gracias a la importancia que fue adquiriendo una forma precaria de cine de autor, la trama lineal dejó paso a diversas conformaciones del relato, puntos de vista y focalizaciones varias. Por ejemplo, el conocimiento del melodrama y el del tango o el de las músicas nacionales permite descubrir manifestaciones del discurso asociadas con formas arriesgadas de narrar: una letra de tango, verbigracia, sustituye variados dispositivos narrativos o articula la totalidad de la historia o constituye el sustrato desde el cual cobran forma las situaciones, los personajes y hasta tradiciones estéticas relacionadas con el sentir popular. En este punto, la reflexión sobre las funciones estéticas, narratológicas, identitarias y afectivas que construyen las canciones es un punto de partida esencial para comprender su articulación y potenciamiento con el desarrollo de las industrias nacionales.

Las superestructuras normativas –el género melodrama, modelo que la cinematografía latinoamericana aprovechó en ese sentido– serán especialmente analizadas pues emergen inmediatamente en relación con el análisis del substrato o relato. Las reiteraciones, relecturas y retornos en espiral de una serie de tópicos y problemáticas propios de lo latinoamericano a lo largo de la historia del cine serán una preocupación central de la presente cursada.

Finalmente, a 40 años de la recuperación democrática en Argentina y 50 años de los golpes de Estado en Chile y en Uruguay, consideramos fundamental la reflexión sobre estos procesos en la región. El recuperar películas que tuvieron un fuerte impacto en los procesos políticos previos y durante las transiciones nos permite indagar, asimismo, en muchos de los problemas señalados, articulando la particularidad de las tradiciones en esos momentos de efervescencia social. De este modo, nos proponemos examinar de qué manera el cine construye memorias afectivas y sensibles.

Profesor adjunto
Docente a cargo
Jefe de trabajos prácticos
Ayudante de primera
Cuatrimestre
Programas anteriores
Programa vigente
Plan de estudios